Día Nacional de la Calabaza
26 de octubre, domingo
Historia de la Fiesta
El Día Nacional de la Calabaza surgió como una fiesta no oficial para promover el uso de la calabaza en la cocina, la decoración y la cultura. Históricamente, la calabaza tenía gran importancia para los pueblos nativos de América, que la utilizaban como alimento y elemento decorativo. Con la creciente popularidad de Halloween, la fiesta se convirtió en un símbolo de la temporada de otoño.
Tradiciones de la Fiesta
* Preparar diversos platos con calabaza: pasteles, sopas, pan y bebidas.
* Decorar casas y calles con calabazas, tallar linternas de Jack (Jack-o’-lantern) para Halloween.
* Realizar concursos para la calabaza más bonita o inusual.
* Asistir a festivales y ferias de calabaza con atracciones y talleres.
Tradiciones Modernas
Hoy en día, la fiesta se celebra tanto de manera privada como en eventos públicos. En las ciudades se organizan ferias de calabazas, concursos de la calabaza más grande, zonas de fotos temáticas y talleres culinarios. Muchas familias utilizan este día para prepararse para Halloween, creando decoraciones de calabaza y preparando platos tradicionales.
Simbolismo
Los símbolos de la fiesta incluyen calabazas, linternas de Jack, hojas otoñales, velas y colores naranja brillantes. En esta celebración, la calabaza representa la cosecha, la calidez del hogar y la alegría de la temporada de otoño.
Día Nacional de la Calabaza en otros años
- 2021 26 de octubre, martes
- 2022 26 de octubre, miércoles
- 2023 26 de octubre, jueves
- 2024 26 de octubre, sábado
- 2026 26 de octubre, lunes